Fecha fin inscripción: 31/12/2025
Duración: 20 horas
Tiempo máximo de realización: 45 días
Descripción:
El objetivo de este cursos es adquirir los conocimientos mínimos requeridos en el RD 306/2020, y en la decisión de ejecución 2017/302 de la UE al objeto de estar capacitado para poder trabajar en las granjas intensivas del porcino.
Área Temática: AGRICULTURA
Objetivos:
- Adquirir una visión general de las características de la producción porcina.
- Adquirir los conocimientos básicos de sanidad animal, higiene y bioseguridad
para garantizar los niveles requeridos de estas áreas en el trabajo.
- Aprender el manejo básico en granja en las diferentes fases productivas.
- Aprender y practicar procesos y procedimientos que aseguren una correcta
gestión ambiental, sostenibilidad y que minimicen el impacto en el medio y
ayuden en la lucha contra el cambio climático.
- Aprender el control y contenido de los registros y documentación preceptiva
en todas las fases del proceso
Contenidos:
- Módulo 1. Los animales y la granja
- Módulo 2. Sanidad e higiene
- Módulo 3. Bioseguridad
- Módulo 4. Bienestar animal
- Módulo 5. Manejo general de cada fase productiva
- Módulo 6. Gestión ambiental y lucha contra el cambio climático
- Módulo 7. Recogida de datos, uso de la información y documentación de procesos
- Módulo 8. Comunicación
- Módulo 9. Equipamientos electrónicos y tecnologías digitales
Evaluación:
Para que el curso se considere apto deberás superar las autoevaluaciones correspondientes a los Módulos, así como una evaluación final de 20 preguntas.
Obtenido el certificado "apto" en este curso, hay que realizar un examen de forma presencial, matriculándote en un curso de los Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEAs) de la Región de Murcia. Más información en el apartado de "Formación/Programa de Formación" en la web www.sftt.es
Conocimientos previos:
Para realizar este curso no es necesario ningún conocimiento previo sobre los contenidos.